En España, existen diferentes servicios públicos y privados de atención a la salud mental.
El Sistema Nacional de Salud (SNS) ofrece servicios gratuitos de atención a la salud mental de niños y adolescentes de padres trabajadores y de otras condiciones. La red se establece por niveles de especialización: el nivel 1 es la atención primaria junto con los ámbitos educativo y social; el nivel 2 incluye los centros de salud mental infantil y adolescente; y el nivel 3 incluye los servicios de alta complejidad o intensidad, como los hospitales de día, las unidades de hospitalización y las unidades de media estancia.
Dentro del SNS, los servicios de atención a la salud mental ofrecen:
1) Atención ambulatoria
2) Atención hospitalaria
La asistencia psiquiátrica y/o psicológica a niños y adolescentes no está homogeneizada en todas las Comunidades Autónomas (CCAA). Por ejemplo, en la provincia de Valencia, el área clínica de salud mental se divide en:
1) Recursos comunitarios
2) Recursos hospitalarios.
Además, en España, existen otros recursos/servicios gratuitos de atención psicológica, como los que se incluyen a continuación:
(cita online o presencial). Constituyen el acceso inicial al sistema sanitario: http://www.san.gva.es/cita_previa/citaprevia_general_cas.html
Ofrecen un abordaje psicoterapéutico integral, centrado en el paciente y en el cuidador principal, utilizando terapia psicofarmacológica y técnicas psicoterapéuticas, tanto individuales como grupales, basadas en la evidencia científica: http://www.lafe.san.gva.es/AreasyServicios/es/salud-mental/infanto-juvenil.html
http://www.san.gva.es/web/dgas/red-de-recursos http://www.san.gva.es/web/dgas/salud-mental1
Los alumnos de entre 14 y 28 años pueden beneficiarse de terapia psicológica gratuita a través del seguro escolar que se paga al inicio de cada curso. La asistencia médica incluye tratamientos neuropsiquiátricos y psicológicos: https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/InformacionUtil/44539/45073
Página web y una app de contenidos de la Fundación Española para la Prevención del Suicidio que proporcionan herramientas para potenciales suicidas, personas que han sobrevivido a un intento de suicidio, familiares y profesionales: www.prevensuic.org
La Asociación Cántabra de Salud Mental pone a disposición de todos los ciudadanos un servicio telefónico gratuito de atención psicológica, atendido por profesionales de la psicología: https://www.ascasam.org/
Start up valenciana que ofrece una app de programas psicológicos autoguiados, que incluye contenidos de pago y totalmente gratuitos: https://serenmind.com/para-psicologos/
Página web en la que se pueden plantear preguntas sobre los síntomas que se padecen en la sección Pregunta al Experto, así como otros problemas de salud que causan preocupación o ansiedad: https://www.doctoralia.es/preguntas-respuestas
Organización sin ánimo de lucro que ayuda a niños y adolescentes en situación de riesgo. También puede ser utilizada por los alumnos cuando se encuentran en una situación de problema o riesgo, y apoyar a los profesores que necesitan orientación sobre cómo ayudar a un menor bajo su responsabilidad: https://www.anar.org/colegios-e-institutos/
Organización sin ánimo de lucro para la acción humanitaria. Libre y ajena a intereses partidistas y económicos: https://www.psicologossinfronteras.org/.
Teléfono: 960 450 230
La Asociación Española de Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios es un espacio para el intercambio de experiencias y la difusión de las actividades que realizan las unidades psicológicas de las universidades españolas. En su página web se puede encontrar un listado de centros de enseñanza superior, divididos por comunidades, que cuentan con este tipo de servicios: https://blogs.ua.es/aesppu/presentacion/quienes-somos/
El conocido servicio telefónico gratuito proporciona asistencia instantánea y mantiene el anonimato de la persona que llama: https://telefonodelaesperanza.org/ Teléfono: 717 003 717 (funciona las 24 horas del día)
El conocido servicio telefónico gratuito proporciona asistencia instantánea y mantiene el anonimato de la persona que llama: https://telefonodelaesperanza.org/
Teléfono: 717 003 717 (funciona las 24 horas del día)