La Universidad de Cornell (2009) define la alfabetización digital como una combinación de habilidades o competencias para encontrar, comprender, evaluar, utilizar, compartir y crear contenidos digitales utilizando la tecnología e Internet.
Estar alfabetizado digitalmente no es simplemente dominar la tecnología informática y las habilidades de uso de Internet, lo que connota que los humanos sean meras figuras robóticas.
Por el contrario, se interpreta como la lectura para el conocimiento, la lectura coherente y el pensamiento crítico.
Esta capacidad no es simplemente el dominio de la tecnología informática y de las habilidades de uso de Internet, que connota la conversión de los humanos en meras figuras robóticas.
La importancia de la alfabetización digital se reforzó aún más durante la pandemia del COVID-19, ya que los educadores de todos los niveles en todo el mundo tuvieron que adaptar su enseñanza y aprender nuevos métodos de enseñanza en poco tiempo. Esto repercutió en la salud mental de profesores y alumnos.