Tema 2 Noticias falsas Información falsa/Información errónea/Propaganda

Las noticias falsas pueden adoptar la forma de:

  1. Texto escrito
  2. Texto apoyado por una imagen – este tipo suele ser el más potente
  3. “Clickbating”: junto al texto de la noticia falsa se comparte un enlace a otra página web con la intención de beneficiarse del aumento de clics e interacción

Para que una noticia falsa sea eficaz, no es necesario que convenza a todo el mundo. Basta con que genere un cierto nivel de confusión, para socavar la confianza en las fuentes de información oficiales.

Por qué las noticias falsas son eficaces para engañar

  • Las noticias falsas apuntan a la sutil diferencia entre lo que es cierto y lo que es probable.
  • En nuestras sociedades asistimos a un flujo continuo de información: este es un factor que disminuye el nivel de nuestra atención.
  • La naturaleza de los medios sociales modernos está diseñada para ofrecer a la gente lo que quiere leer, en función de sus preferencias demostradas (la “cámara de eco”).

Noticias falsas

Este término significa literalmente “noticia fabricada”: es una información falsa que parece ser una noticia, pero que ha sido creada deliberadamente con la intención de engañar a sus lectores.

Información errónea

Significa información incorrecta o imprecisa.

Desinformación

Información errónea intencionada(es decir, cuando el escritor/remitente tiene la intención de crear y compartir información falsa o engañosa).

Propaganda

La más peligrosa de todas: es la información que se basa en la realidad pero que se utiliza para infligir daño a una persona, una organización o un país .

  • Los teléfonos de los estudiantes suelen ser blanco de noticias falsas (Schultz, 2019), por lo que es importante que los profesores animen a sus alumnos a ser escépticos y críticos con cualquier noticia que encuentren en la red.
  • Durante la pandemia de COVID-19, se difundieron ampliamente las noticias falsas y la desinformación, lo que provocó más caos, miedo y pánico del que ya había causado la pandemia.
  • Organizaciones como la OMS aconsejaron a la gente que no leyera las noticias, como consecuencia de ello.
Imagen tomada de https://news.sky.com/story/culture-secretary-matt-hancock-says-schools-should-ban-mobile-phones-11410459