Utilizar las posibilidades de las TIC para promover el bienestar
En Francia, durante el periodo de encierro, se ha evaluado la eficacia de las iniciativas online con resultados muy positivos para las personas que experimentan malestar mental, y esto incluye herramientas online, aplicaciones y contenidos de autoayuda, teleconsulta, juegos de escape, breves iniciaciones a técnicas de bienestar, programas de inmersión o de realidad virtual.
Romper el silencio en torno a la salud mental, acabar con la estigmatización
Otra tendencia positiva que surgió de la necesidad en este tumultuoso periodo es el renovado énfasis en la salud mental y el bienestar de los niños. Para conseguir que los padres se impliquen y se empoderen para proteger a sus hijos de la mejor manera posible, se crearon herramientas de orientación y concienciación que ayudaron a desestigmatizar la salud mental de los niños. Se han realizado campañas de salud pública llevadas a cabo utilizando nuevos medios de comunicación, como la campaña #HealthyAtHome de la OMS, que incluye toda una serie de consejos comprensibles para los padres, así como para las personas con problemas de salud mental.