La introducción del DAD «Aprendizaje a Distancia» después de la emergencia sanitaria del Covid 19, por un lado rompió la resistencia a las herramientas tecnológicas de aprendizaje, sin embargo, por otro lado, resaltó la importancia del diseño instruccional apropiado e inclusivo para todos los niveles escolares.
Al analizar el abordamiento del problema de la inclusión, especialmente en el caso del alumnado con NEE «Necesidades Educativas Especiales» y con discapacidad, vemos que todos los Países Europeos ofrecieron medios didácticos diseñados para facilitar el uso de tecnologías, así como medios didácticos para educación inclusiva y eficaz para el alumnado con discapacidades.
Varios estudios muestran que inclusión efectiva depende de:
Los maestros tenían que crear actividades personalizadas para el alumnado en modos de clases sincrónicos y asincrónicos para llevarlas a cabo en pequeños grupos o de manera individual.
¿Cómo fomentar la educación inclusiva del alumnado con necesidades o dificultades especiales?