El Marco de Colaboración para el Aprendizaje Académico, Social y Emocional (CASEL) para el diseño de intervenciones sobre el desarrollo del aprendizaje emocional y social (SEL).
Marco CASEL: pretende desarrollar las 5 competencias sociales y emocionales de los alumnos:
Beneficios de la aplicación del Marco CASEL
Beneficios académicos:
Beneficios sociales, emocionales y de comportamiento:
La organización CASEL ha elaborado una guía con 3 ejercicios prácticos para ayudarle a practicar el aprendizaje social y emocional en las aulas, las escuelas y otros entornos educativos
Las 3 prácticas SEL:
O rutinas, rituales, para construir un sentido de comunidad. Por ejemplo:
Experiencias interactivas y reflexivas. Por ejemplo:
Reflexión sobre el aprendizaje – muestra apoyo y sensación de logro, ej:
Intervenciones y políticas basadas en la evidencia
Es importante comprobar las políticas nacionales de su país sobre cómo desarrollar una intervención o qué contenido se considera aceptable para una intervención en un centro escolar o educativo.
También puede desarrollar ciertas políticas relevantes para su entorno educativo para mostrar su compromiso con la salud mental de sus estudiantes.
La política de salud mental de un centro escolar (o de cualquier centro educativo) es un documento que explica los valores, los principios y las estrategias que el centro pondrá en práctica para apoyar a sus alumnos en cuestiones de salud mental y promover su bienestar.
Si quiere desarrollar su política de salud mental y bienestar, tenga en cuenta lo siguiente:
Consultar a los alumnos, padres o cuidadores sobre la creación de esta política
Haga que las políticas sean claras y sea transparente con la forma en que las desarrolla
Programe una reunión anual para revisar o actualizar sus políticas
Exponga sus políticas de salud mental y bienestar en su centro educativo, por ejemplo, en la zona de recepción, en las salas comunes o en la página web
Considere las respuestas a las siguientes preguntas: