Hay muchos enfoques para decidir qué metas y objetivos son apropiados y relevantes para un grupo específico de estudiantes. En primer lugar, considere estos factores:
A continuación se exponen algunas cuestiones importantes que deben tenerse en cuenta antes de establecer los objetivos de la intervención:
¿Cuáles son las necesidades de los alumnos que hay que atender?
¿Cuáles son los beneficios?
¿Cuáles son los indicadores que muestran que la intervención va en la dirección correcta?
¿Qué debe conseguir la intervención?
¿Qué comportamiento debe cambiar?
¿Cómo será el éxito?
¿Qué habilidades o conocimientos adquirirán los estudiantes?
¿Cuáles son los resultados esperados?
¿Cuántos cambios son necesarios?
¿Qué cambios hay que hacer en el entorno?
¿Qué recursos se necesitan para realizar los cambios (por ejemplo, herramientas y habilidades)?
Los objetivos SMART son:
Cuando los objetivos son SMART están más centrados, son fáciles de seguir, son importantes para el estudiante y, por tanto, es más probable que se cumplan
Considere la posibilidad de crear sus propios objetivos y guíe a sus alumnos para que creen sus propios objetivos
Un formulario para ayudar a los educadores a diseñar objetivos SMART
https://www.huronhs.com/Downloads/smart-goals.pdf
Reflexión: Piensa en ejemplos de objetivos de intervención – piensa en objetivos SMART y en objetivos no SMART.