Tema 3 Utilización de un proceso de planificación que incorpore principios eficaces de comunicación de riesgos

Estos consejos de comunicación están dirigidos a los profesores, ya que pueden introducir nuevos procesos de planificación en su centro educativo a nivel interorganizativo.

Para comunicar durante las emergencias, asegura un flujo de información rápido, regular y completo.  También hay que tener en cuenta los principios de la comunicación eficaz de los riesgos: transparencia, anuncios rápidos, escucha y creación de confianza.

Si formas parte de un consorcio escolar más grande, debes hablar como una sola voz para mantener la confianza y fomentar las medidas adecuadas.

Y lo más importante: En una emergencia, los mensajes deben ser coherentes.

Se pueden desplegar expertos en comunicaciones de emergencia formados para prestar asistencia en materia de comunicación in situ durante las crisis humanitarias y las emergencias de salud pública.

Apoyar el compromiso de la comunidad

La participación oportuna de la comunidad es especialmente importante durante las emergencias sanitarias. Para apoyar la participación de la comunidad, los comunicadores pueden:

  • Coordinarse con las instituciones, las redes comunitarias y las escuelas asociadas para llegar a la clase.
  • Utilizar conjuntos de herramientas para crear mensajes locales bien programados.