1.1. Definición: Ansiedad normal y patológica
1.2. Tipos de ansiedad
La ansiedad (como cualquier otra emoción), implica al menos tres componentes o sistemas de respuesta:
Ansiedad física (fisiológica-somática)
La experiencia de la ansiedad va acompañada de un componente biológico. Los cambios fisiológicos más típicos consisten en un aumento de la actividad del sistema nervioso autónomo, que puede reflejarse tanto externamente (sudoración, dilatación de las pupilas, temblor, palidez facial, etc.) como internamente (aceleración del ritmo cardíaco, disminución de la salivación, aceleración de la respiración, etc.).
Ansiedad cognitivo-emocional (o subjetiva)
Este componente de la ansiedad está relacionado con la propia experiencia interna de la persona. Por ejemplo, experiencias de miedo, pánico, alarma, inquietud, preocupación, aprensión, obsesiones, etc.
Ansiedad conductual (o motora)
Es el componente observable que, además de implicar variables como la expresión facial y los movimientos o posturas corporales, se refiere principalmente a las respuestas de huida y de evitación. Por ejemplo, cuando una persona experimenta ansiedad por tener que salir a hablar en público, puede evitar hacerlo y así escapar de la situación que le causa malestar.
1.3. La ansiedad social. Síntomas
1.4. Señales tempranas y de alerta para buscar ayuda
Si notas que últimamente estás sintiendo con más frecuencia e intensidad los siguientes síntomas:
Sensación de nerviosismo, agitación o tensión, sensación de peligro inminente pánico o catástrofe, aumento del ritmo cardíaco, respiración acelerada (hiperventilación), sudoración, temblores, sensación de debilidad o cansancio, problemas de concentración, problemas para conciliar el sueño, problemas gastrointestinales, dificultades para controlar las preocupaciones y necesidad de evitar situaciones que generan ansiedad, entre otros.
Entonces, utiliza alguna estrategia para afrontarlo o ponte en contacto con un profesional de la salud mental (psicólogo y/o psiquiatra) para encontrar una solución lo antes posible. La salud mental es tan importante como la física.