2.1. Reestructuración cognitiva
Misma técnica descrita en el Tema 1: estrategias específicas para manejar la ansiedad pero aplicadas a la situación de estrés.
No es una técnica fácil, pero se pueden hacer algunas acciones. Mira este video si te interesa! https://www.youtube.com/watch?v=YxJCM-hXp-M
2.2. Distracción y sentido del humor
La distracción se presentó en el Tema 1: estrategias específicas para manejar la ansiedad.
2.3. Resolución de problemas
1.Identificación y descripción del problema de forma clara, rápida y precisa.
2.Búsqueda de posibles soluciones o respuestas al problema analizado desde diferentes puntos de vista.
3.Aplicación de un procedimiento de análisis y ponderación de las diferentes alternativas de respuesta para decidir la solución más adecuada al problema.
4.Elección y ejecución de los pasos a seguir para su puesta en marcha.
5.Evaluación de los resultados obtenidos al aplicar la solución elegida.
2.4. Apoyo social
2.5. Buenos hábitos de sueño y alimentación
Mira este vídeo para saber cómo la comida puede afectar a nuestro cerebro: https://www.youtube.com/watch?v=xyQY8a-ng6g
2.6. Ejercicio regular
Si te interesa saber más sobre los beneficios del ejercicio para nuestro cerebro, mira este video de la neurocientífica Wendy Suzuki: https://www.youtube.com/watch?v=BHY0FxzoKZE
2.7. Actividades de autocuidado
Vea este vídeo para saber más sobre el autocuidado: https://www.youtube.com/watch?v=dBn0ETS6XDk
2.8. Mindfulness
Consulta este breve vídeo para saber cómo practicar la atención plena: https://www.youtube.com/watch?v=bLpChrgS0AY