Factores de riesgo
Variables, circunstancia o situación que AUMENTAN la probabilidad de tener una enfermedad
Factores de protección
Variables, circunstancia o situación que DISMINUYEN la probabilidad de tener una enfermedad
Según una revisión de la evidencia (Sax Institute for VicHealth, 2019) para adultos y población general:
Apoyo social
Muchos estudios (Leigh-Hunt et al., 2017) señalan que el apoyo social es un factor de protección para la salud mental. En muchos casos, las relaciones sociales proporcionan apoyo emocional, ayuda instrumental, mejora de la toma de decisiones, gestión del estrés y mayor motivación.
En cambio, el aislamiento social o la soledad se consideran un factor de riesgo.
Familia
Los factores familiares se consideran protectores de la salud mental. Las relaciones parentales y familiares positivas, el apoyo de la familia inmediata y extensa, la alta cohesión familiar, un clima familiar positivo y la participación de los padres son factores clave que contribuyen a la resiliencia. El apoyo familiar tiene una asociación positiva con la salud mental y el bienestar (Khazaeian, Kariman, Ebadi y Nasiri, 2017). El apoyo familiar fue un factor de protección para el bienestar y el funcionamiento psicosocial de los niños refugiados en la revisión de calidad moderada de Marley y Mauki (2018).
Entorno de trabajo
Battams et al. (2014) identificaron algunas variables del entorno de trabajo que se asocian con una peor salud mental y bienestar: los factores del entorno de equipo incluyen el acoso laboral, los bajos niveles de apoyo social, las malas relaciones humanas y el conflicto interpersonal; las condiciones de trabajo incluyen la baja discreción de las habilidades, la baja ocupación de las habilidades, la baja latitud de decisión, la sobrecarga de trabajo y las altas demandas de trabajo; y la interferencia entre el trabajo y el hogar comprende la presión de tiempo y el conflicto entre las demandas de rol.